Countdown

Mostrando las entradas con la etiqueta mascotas. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta mascotas. Mostrar todas las entradas

viernes, junio 10, 2011

Mascotas de la vida

Hace poco mi hermano Gustavo subió algunas fotos de las mascotas que compartieron sus días durante su adolescencia y en los últimos tiempos.
Junto con esas fotos relató también algunas de sus vivencias y dedicó algunos renglones de más a nuestro perro Nippur.
Antes de copiar esas palabras, con su obvio permiso, quiero "hablar" yo de Nippur.
Allá por los early 70's se nos ocurrió que finalmente teníamos que tener un perro en casa. Pero uno elegido por nosotros, mas precisamente mi hermana Cristina y yo. Habíamos tenido uno que había sido un regalo de un conocido, pero no terminó de congeniar con nosotros y finalmente fue a parar al campo de otro conocido.
Pero este perro tenía que ser especial.
Preferentemente de esos que "no crezcan mucho", nos dijeron. Y fuimos a la veterinaria a ver que había en oferta... y ahí lo vimos. "Un pomerania", nos dijeron. Como no había internet en esos años, no pudimos googlearlo pero sabíamos que era un perro de compañía de tamaño regular, tirando a chicuelo. Así que Nippur terminó siendo parte de la familia. El nombre fue instantáneo, ya que en casa eramos fanáticos de las historietas de Columba y Nippur de Lagash era uno de nuestros personajes preferidos.
Bueno, el "pomerania" terminó siendo cruza con ovejero o alguna bestia así, porque el guacho creció demasiado. Pero era el "elegido". Fue el perro que acompañó mi adolescencia y con el que no pude compartir mi juventud pues me fui a vivir a Baires y no eran muy frecuentes mis viajes a Pehuajó.
Pero cada vez que llegaba, ahí estaba el gran Nippur dispuesto a recibir el cariño que se merecía.
Copio a continuación las palabras de Gustavo, quién más lo disfrutó y hago mías también algunas vivencias, sobretodo las del fútbol, que aunque fueron pocas, fueron tal cual las cuenta Gustavo.

Nippur y su pose característica

"Nippur. Mi perro de la infancia.
Compañero de todos mis momentos de pibe.
Había inventado una forma de jugar al fútbol con él: él jugaba mordiendo su pelota favorita y yo con una de tenis. Yo usaba su cucha de único arco y para él, hacer gol, era cuando atrapaba e inmovilizaba la pelotita de tenis.
¡No le gané nunca! No alcanzaban penales simulados, fuera del área, foules sin que vea el árbitro (yo). Me ganó siempre.
Además al quía le contaba todo y se fue con más de un secreto...
La última incluye a otro grosso, Manolo, el tortugo que llegó a casa siendo Manuelita, como todos, hasta que un veterinario te la arruina diciendo que era macho.
De él no tengo fotos pero si una historia espectacular de las últimas horas de Nippur, ya muy enfermo, en casa.
Lo historia de ellos era un permanente acoso del tortugo, mordiéndole las patas, o algo así, al punto que Nippur cada vez que lo veía venir empezaba a guitarrear con la patita de los nervios y a dos centímetros se levantaba y se iba.
El último día, ocurrió lo mismo de todos, pero como ya no podía levantarse no le quedó otra que dejar que Manolo se acercara.
Las últimas horas de Nippur fueron una siestaza de él con la cabeza apoyada arriba de su amigo, Manolo, despidiéndose."

Y aca entra Manolo, el cual aún vive aunque no en casa si no en el jardín que tengo en mi oficina. Allí comparte sus días con tres congéneres mas, aunque ando con ganas de repatriarlo.
Manolo tenía esa costumbre de jugar a los mordiscones con las mascotas de casa, así como lo hizo con Nippur... pero eso, lo dejo para un próximo post.

Termino este post con algo que mi hermano escribió (y creo que hasta musicalizó) cuando Nippur se fué, partida que a la distancia (yo vivía en Baires) también sentí...

Dice Gus: "...publico esta letra, de hace como veinte años, que cuenta la historia. Sepan disculpar. Es como las canciones de ahora, que tienen letra y no poesía como antes...
Vengo a despedirte,
amigo del alma,
quiero que mi cuerpo
te sirva de almohada;
dormite en mi espalda
que es dura y aguanta,
que pienso en perderte
y mi angustia la ablanda...

Esta tarde estaremos unidos
recordando el pasado en silencio
y una lágrima herida
será una canción al caer
de mis ojos al suelo
y en tu mundo, sonará...

Dejaré de dormir en invierno
para cuidar tus tesoros secretos
y si el sueño me vence,
espero tener un lugar
en tu cielo de perros
y volvernos a encontrar."

miércoles, febrero 25, 2009

Sepia Scenes - Escenas en sepia #4


En esta semana, una foto de mi primer perro: Nippur.
Tomada allá por 1990.

This week, my first dog's photo: Nippur Taken in the early 90's.

Nippur haciendo fiaca en el patio de casa.
Nippur getting lazy in my house's backyard.

domingo, julio 13, 2008

Una Reina en casa

Como ya lo puse en un post de enero, en casa teníamos hasta Diciembre 2007 a Tanja, una fox-terrier que nos acompañó casi 13 años. Prácticamente desde que nos mudamos a Pehuajó.
El 6 de enero de este año nos trajeron una perrita marca perro, que habían encontrado tirad en un campo y la adoptamos. La llamamos Olympia, aunque Valentina la rebautizó Kolimpia y así le quedó.
Lamentablemente, después de alimentarla, curarle la sarnilla que tenía y ver como crecía, ese crecimiento se hizo demasiado para nuestra casa y empezamos a estudiar seriamente el tema de entregarla a algún conocido concampo o similar, para que la perrita pudiera crecer mas a gusto. Y queríamos hacerlo rápido pues si el tiempo seguía transcurriendo el cariño iba a ir aumentando y no iba a ser posible, luego, separarla.
Pero, por lo que veíamos el tamaño que iba a desarrollar iba a ser un problema.
Por suerte, el hijo de la señora que trabaja en casa vive en una quinta y andaba buscando un cachorro como para criar y tener allí, así que hacia allí partió Kolimpia hace aproximadamente dos meses.
Por lo que volvimos a quedarnos solos.
Con Marisú decidimos esperar un tiempo antes de volver a tener un perro, aunque los dos estábamos convencidos que tarde o temprano volveríamos a adoptar.
En este último mes se produjeron dos acontecimientos.
Primero, el preceptor del Colegio donde Marisú es directora y yo profesor nos dijo que tenía una cachorra de labrador que tenía que regalar porque se la habían dado y no tenía lugar para criarla.
La oferta nos hizo dudar, porque el labrador es un magnífico perro, pero decidimos no responder a "lo caliente" y la perrita fue ubicada en otro lado.
Justo esa misma tarde que rechazamos la oferta nos cruzamos con un tipo que paseaba con una labradora, charlamos con él y nos quedamos con un sabor medio amargo por lo que habíamos dejado pasar.
Segundo, la perra de una profesora del colegio, una border collie (la perra, no la profesora) había tenido cría... pero los cachorritos ya estaban todos asignados, así que nos anotamos para una futura parición después de ver en internet acerca del border collie.

El miércoles 9 de julio, día de la independencia, apareció susana, la profesora en cuestión con lo que les presento a continuación:
Así es, al parecer se cayó uno de los anotados en la lista y Susana nos trajo a esta cachorrita.
El primer nombre elegido fue Vilma, pero después en honor a los origenes de la nueva habitante le pusimos Reina.
Así que Reina llegó con un mes y 4 días de edad a nuestra casa.


Al otro día le dimos la noticia a Clara y Victoria, y por supuesto a Valentina.
Cuando le dije que se llamaba Reina sentenció: "No, Reina no".
"Y como querés que se llame?", le pregunté.
Sin dudarlo, me respondió: "Jirafita".
Creo que el sonido de mi carcajada se escuchó hasta Buenos Aires.
La cuestión que hoy sábado Valentina vino a casa y estuvo jugando a full con la perrita.
Que sigue llamandose Reina, pero en la intimidad le decimos "Jirafita". O como decía hoy Valentina... "Reinita jirafita".

Valentina con "Reina-Jirafita"

La cuestión es que una vez más en casa vuelve a corretear un pequeño can. Y ojalá que sea por mucho tiempo.
Habrá que volver a empezar con el tema de enseñarle a donde tiene que hacer sus necesidades, a no romper las cosas, a no desatarme los cordones de las zapatillas, etc... pero que quieren que les diga... vale la pena.

Related Posts Widget for Blogs by LinkWithin

ShareThis