Countdown

lunes, abril 14, 2008

Algunos numeros...

Que cosa esto de la interne', che.

Hoy recibo un mail de algo llamado "sitemeter", que me dice que ya tengo mas de 300 visitas en el sitio.
51 en la ultima semana.
Y juro que yo no entre tantas veces...
Lastima que cuenta cuando entro a contestar algun comment, pero igual no son mas de 2 o 3 veces por semana.
Eso significa que alguien nos lee?
SI, ya se... son los de la MLB con sus satelites espias...

Bueno, la cuestion es que poco a poco esto vaya tomando color.
Lamentablemente, esta es la peor epoca, pues es "tax season" en Argentina y estamos a full con los formularios, los esquemas, los papeles desparramados en mi escritorio...

Si. Asi luce mi escritorio en esta epoca...

Para colmo, nadie quiere pagar nada... asi que se enojan con nosotros porque nos creen socios del "Konglomerado K".

Lo dicho, segun Sitemer... 327 visitas hasta el domingo 13 de abril. En realidad unas mas, pues la cuenta empezo con el blog ya funcionando.

Keep on counting!

martes, abril 01, 2008

Y ya son cuatro...

El viernes pasado, 28 de marzo, cumplió cuatro años mi nieta Valentina.
Parece mentira...
Aún recuerdo el día en que nació y el cambio que fue su llegada para todos nosotros.
Verla tan grande, da cosa...
Pero, bueno, es lo que debe ser, no?
Además es un motivo más para dar gracias a Dios.

La cuestión es que el viernes, después del jardín, pasó por casa con Clara y recibió los regalos que la estaban aguardando.
Ropa, rompecabezas de las Princesas Disney, un maletín de cosas para dibujar y hasta golosinas fueron parte de los obsequios recibidos.

Nótese: camperita nueva junto a boca con dulce de leche y chocolate en la mano... danger!

La fiesta se realizó recién el domingo, en un salón muy conocido en Pehuajó, adonde acudieron sus compañeritos del jardín. Por supuesto, Valentina estuvo siempre atenta a la llegada de sus invitados... y sus regalos.

Valentina, en la puerta del salón. Pies descalzos para saltar en las camas elásticas.

La fiesta fue... bulliciosa. Típica de niños de cuatro años... todos saltando, corriendo de acá para allá. Dos horitas de bochinche continuado...
Y la cosa no terminaba allí, ya que después de la fiestita de Valen, venía la fiesta de otra Valentina, compañera de mi nietita... así que los chicos no tendrían descanso... y por supuesto, no les importaba en lo mas mínimo.
Valentina con sus amigas Trinidad (izq) y Valentina (cen).

El momento mas tranquilo fue cuando hubo que soplar las velitas, cantar el Feliz cumpleaños y comer la torta, lo cual significó mutilar a Cenicienta. Pero valió la pena.
Luego de apagar las velitas, se encendió una vela mas grande que parecía una pequeña bengala. Lindo Fx, pero en un momento temí que si la soplaban mucho íbamos a tener algún infante tiznado. Por suerte se apagó pronto.
Valen sopla el velón y yo tiemblo...

La cuestión fue que el tiempo se pasó volando. Los niños fueron siendo retirados, por poco tiempo pues en minutos debería regresar para la segunda fiestita, y los adultos involucrados pudimos retirarnos a nuestros hogares a gozar... del silencio.
La verdad, muy contentos porque salió todo bien, porque Valen recibió muchos regalitos y, sobre todo, porque pudimos festejar un año más de nuestra querida nieta.
Y que cumplas muchos maaaaaaaaaassss... ( Gaby, Fofo y Miliki dixit).

martes, marzo 25, 2008

Felices Pascuas...

Con un poco de atraso, debido a viaje a Baires y sin internet a mano, les dejo mi saludo de Pascuas.

Lindo fin de semana largo, mas allá de aprovecharlo para visitar a la familia.
Participando de algunas de las celebraciones propias del calendario.

El Jueves no pude ir a la tradicional, donde se realiza el lavatorio de pies, y termina con la Adoración al Santísimo Sacramento, una ceremonia por demás de emotiva, pero sí pude asistir a la ceremonia religiosa del Viernes.

Es una celebración muy emotiva también, donde se recuerda la Pasión de Jesús y su muerte en la cruz. Ese día no se celebra misa, solamente se lee la Pasión, se adora la Cruz y se comulga.

Para Pascua elegí ir el sábado por la tarde-noche, o sea la celebración de la Vigilia, donde la ceremonia es mas linda todavía.
Se comienza con el encendido de una pequeña hoguera, que simboliza la Luz.
El sacerdote bendice el Fuego Santo, enciende el cirio Pascual que acompañará las celebraciones de aquí en más hasta la próxima Cuaresma y los fieles van encendiendo sus velas de la llama de este cirio, y todo el templo queda iluminado por estas pequeñas velas.
Se procede a la lectura de varios pasajes bíblicos que relatan la historia del pueblo de Israel, hasta la llegada de Cristo y como se iba profetizando la muerte de Cristo y su Resurrección.
Hasta que se entona el Gloria y se pasa directamente a la Misa de Pascua de Resurrección.
Es una ceremonia emotiva y muy alegre.

Familiarmente aproveché el viaje para reunirme con familia y amigos que hace tiempo no veía.
Así que fue un fin de semana pleno.

Como para los cristianos, todo este tiempo es Pascua... les dejo mi saludo de FELICES PASCUAS! Que la Luz de Cristo resucitado bendiga sus hogares.

domingo, marzo 16, 2008

Domingo de Ramos

Hoy, domingo 16, la grey católica celebra el Domingo de Ramos.
La celebración consiste en rememorar la entrada triunfal de Jesucristo en Jerusalem, previa a su crucifixión.
En este domingo es común ver los templos poblados de gente, mucha mas de la que concurre habitualmente.
La ceremonia se inicia con la Bendición de los ramos, de olivos, palmas o laurel, que la gente lleva o consigue en el mismo lugar y culmina con la celebración de la Santa Misa, para dar así comienzo a la Semana Santa.

Imagen habitual de este domingo, un sacerdote impartiendo la bendición de los ramos.

Es común, en la homilía, que el sacerdote celebrante se dirija a la feligresía remarcando que el hecho de bendecir los ramos no es una actitud mágica, algo que "trae suerte", sino un reconocimiento a la realeza de Jesucristo y que El es el Rey de nuestras vidas.

Los ramos, ya bendecidos, reemplazaran en las casas a aquellos ramos ya resecos del año anterior. Respecto de estos últimos la tradición indica que deberían ser quemados.
En realidad deberían haber sido quemados antes de Cuaresma, para que sus cenizas sean las que se imparten en el Miércoles de Ceniza.
Pero, es una costumbre que esta quema se haga con posterioridad a este Domingo de Ramos... tal vez en algún asado dominical.

En mi parrilla, descansan los ramos resecos del 2007. Ya les llegara el turno.

La costumbre también indica que los ramos bendecidos sean colocados en nuestros hogares y/o lugares de trabajo, o entregados a familiares y amigos, junto a alguna cruz o imagen de Nuestro Señor Jesucristo, ya que son un ejemplo de nuestro reconocimiento hacia El como nuestro Rey.
El nuevo ramo ya colocado en nuestra casa.

Ya comienza la Semana Santa, la que culminara el próximo Domingo de Pascua de Resurrección, es mi deseo que todos tengamos una buena semana que nos permita reflexionar acerca de nuestra vida, agradecer los bienes recibidos y pedir por aquellas cosas que queremos. Y especialmente, pedir por aquellos que nada tienen, a veces ni siquiera un Dios para confortarse.

jueves, marzo 13, 2008

Gente que busca gente - Part III

Fin de la zaga.
Bueno, en realidad esto paso con anterioridad al post anterior, pero como fue el que mas emoción me causo lo deje para el final.

Jose Sinato (hermano de Marcelo), es de esas personas que son queribles. Como explicarlo... de esos tipos que todos aprecian, el que les cae simpático a todo el mundo, el que conquista todas las chicas, se entiende?
Un tipo fachero, buena persona, alegre... encima de esos que hacen cualquier cosa por darte una mano, sin preguntar.

Jose fue el que me abrio las puertas de su casa prácticamente sin conocerme cuando yo me fui de Pehuajo a Baires en el 77.
Si bien yo paraba en Martinez, con mis amigos de la infancia, vivía en el centro (en pleno barrio de Tribunales), y los fines de semana siempre tenia que volverme al departamento para volver a ir a Martinez al día siguiente... y sabia que en la casa de mis amigos no había lugar como para jorobarlos siempre.
Bueno, la cosa es que con mi amigo/hermano Pablo nos metimos en el grupo parroquial de la parroquia Santa Teresita del Niño Jesus de Martinez que recién se inauguraba, y ahí conocí a Jose.
Ese mismo día, un sábado, luego de la misa me empece a despedir hasta el día siguiente para tomar el colectivo que me dejaría en el centro. Ahí nomas Jose me agarro el brazo y me dijo... "no, no... vos te venís a casa, así conoces a mi familia y te quedas a cenar y a dormir acá... para que vas a ir y venir?"
Y así... empece a ser parte de la familia Sinato.
Durante varios años pasaba mis fines de semana en esa casa que me había abierto las puertas, y fui uno mas de la familia. A punto tal de a veces no viajar a Pehuajo para Navidad o Fin de Año y pasar con ellos al menos una de las fiestas.
Por supuesto, tanto Jose como Marcelo fueron también en alguna oportunidad a Pehuajo donde fueron recibidos como correspondía.
Bueno, la cuestión es que por esas cosas que tiene la vida y que ya comente varias veces... los caminos se fueron separando.
Sobretodo cuando hace casi 14 años nos mudamos a Pehuajo.

El contacto fue haciéndose cada vez mas escaso, cada uno con sus familias, haciendo nuestra vida...
Alguna vez, en algún viaje a Martinez, me acerque donde tenia su negocio y esos encuentros eran muy lindos. Así como visitar a su casa.

Pero esto también fue perdiéndose.
En oportunidad de un viaje a Baires, en julio del 2007, hablando con un amigo en común me entere de la noticia de que Rina, su mama, mi mama postiza por varios años, había fallecido. Obviamente, la noticia me entristeció como suele ocurrir, así que silenciosamente eleve una plegaria a su memoria.

El tiempo paso y fiel a mi meta de restaurar relaciones, me puse a ubicarlo.
Encontré su teléfono y llame.
Era el numero de su trabajo, como concesionario del buffet del Club BA.NA.DE de Martinez, y ahí me dijeron que Jose estaba de vacaciones y que regresaba en la segunda quincena de enero.

Pasados los días, volví a llamar y se suscito un dialogo mas o menos así:

Jose: "Hola.."
Mike: "Que haces Jose!!!!!", dije alegremente sin darme a conocer.
J: "Ehhh! que haces??? como andas??? donde estas????"
M: "En Pehuajo... cómo anda todo?" dije aun sorprendido que me hubiese reconocido de inmediato.
J: "En Pehuajo? Y que haces allá!!??" con un dejo de sorpresa en la voz...
M: "HACE 14 AÑOS que vivo aca, salame!"
J: "Miguel!!????... MIGUEL!!??????... MIGUEEEEEEEEEEELLLLL!!!!???" en un tono casi desaforado, tipico de Jose.

Así se dio la charla, en un clima de calidez enorme, preguntándonos sobre nuestras cosas, hablando de los problemas de salud que había tenido (los cuales ya habían llegado a mis oídos).
Y entonces le dije lo que tenia atragantado...

M: "Jose, la ultima vez que estuve en Baires... me entere de lo de tu vieja.. y bueno, si bien ya paso mucho tiempo... quiero decirte que... bueh..." y se me cerro la garganta. Cosa rara en mi, pero así ocurrió.

Jose con su gran humor al toque salio a sacarme del momento, agradeciéndome el recuerdo y contándome que Rina se fue tranquila y feliz rodeada del cariño de su familia.
Y así seguimos charlando un buen rato, quedándonos con la firme promesa de vernos apenas sea posible.
también me paso los teléfonos de Marcelo, su hermano, con quien me puse en contacto al día siguiente... como ya relate en el post "Part IV".

Se que aun la tarea no esta cumplida porque hay mucha gente con la cual me gustaría volverme a juntar, pero eso ya llegara... si Dios lo quiere.
De todos modos, aquellos a quienes mas quería contactar logre hacerlo.
Así que, por mi parte, misión cumplida... por ahora.

miércoles, marzo 05, 2008

20 años no es nada...

En la mañana de un cinco de marzo, hace veinte años, venia caminando con mi señora, llevando en el cochecito a Clara, que ya estaba cerca de los 2 años, por la vereda de Moldes al 1900, en el barrio de Belgrano donde yo residia.
Al pasar por un negocio vimos que la gente estaba un poco alborotada. Y escuchamos al pasar: "Se mato Alberto Olmedo".
La reaccion fue instantanea. Tanto mi señora, como yo, quedamos petrificados.
La cara de la gente era el fiel reflejo de lo que la noticia habia provocado.
Sorpresa. Incredulidad. Desconfianza. Pero, por sobre todo, una gran tristeza.

Con el correr de las horas, pegado al televisor, esas caras que vi por la mañana, caminando por mi ex-barrio fueron el comun denominador. Tristeza.
Porque? Porque esa reaccion en comun de la gran mayoria de la gente, por no decir casi toda?
Sin ir mas lejos, era un episodio mas de muchos lamentables que uno lee en los diarios o ve en las noticias... pero no, era Alberto Olmedo. Era el comico mas grande de la Argentina.
Era aquel que nos hacia reir desde hacia decadas. Aquel que siempre nos arrancaba una sonrisa.

Era Piluso, mi compañero de la infancia, el que tomaba la leche conmigo mientras tenia aventuras disparatadas con su amigo Coquito.

Y si. Era todo eso. Pero tambien, era un ser humano con los problemas de cualquier otro.

Se fue Piluso, se fue Rucucu, se fue el Manosanta... se fue Olmedo.
Y dejo, en el mundo del humor, un vacio grande al cual hasta ahora nadie ha podido ni siquiera arrimarle un poco de tierra para intentar taparlo.

Quienes disfrutamos de su compañia, televisor mediante, podemos seguir riendonos gracias a los videos que se siguen pasando. La tecnologia asi lo permite.
Pero siempre, cuando termina el programa, decimos lo mismo:
"Que grande el negro. Que lastima que se nos fue."

GRACIAS PILUSO!

lunes, marzo 03, 2008

Blancas palomitas...

Bueno, lejos quedaron los tiempos de Efrain y los chiquitos de Jacinta Pichimahuida.
Las blancas palomitas de otrora se convirtieron en gavilanes, y de blanco le queda poco ya que los guardapolvos o van desapareciendo o estan tan decorados que perdieron esa sensacion de "pureza" que acompañaba a los gurises de otras epocas.
Pero, no seamos tan crueles. Demosle el beneficio de la duda a los chicos que hoy comienzan sus clases.
Sin embargo, como buen nono baboso, hoy asisti al primer dia de clase de mi nieta Valentina.
Este es su segundo año en el Jardin Madre Camila, llamado asi en homenaje a la fundadora de nuestro colegio la Madre Camila Rolon, en proceso de beatificacion por la Iglesia Catolica.
Este colegio tambien tiene primaria y secundaria (donde yo enseño).
Bueno, la cuestion es que empezaron las clases.
Valentina estara en la salita naranja, ya que proximamente cumplira sus 4 añitos.

Valentina en la fila, atenta a su maestra.

El acto de apertura fue cortito.
El saludo de la directora, Susana, luego el canto del Himno Nacional y el del Colegio San Jose (BTW compuesto por mi hermano Gustavo y cantado por un servidor) y finalmente presentacion de los nuevos compañeritos... y al salon.
Alli la maestra se presento a los chicos, hicieron una actividad cortita de bienvenida y, por ser el primer dia... a casa.

Valentina contestando "naranja" cuando la maestra pregunta por el color de la salita

Asi, simplemente, nos fuimos dando cuenta de que rapido pasa el tiempo.

Hoy comenzaron las clases en la Argentina. Ojala que sea un año fructifero y que la escuela, en cualquiera de sus niveles, pueda ayudar a que los hombres del mañana trabajen por el mañana del mañana.

jueves, febrero 21, 2008

Gente que busca gente - Part IV

No... No me saltee ninguna.
Simplemente, porque el tercer encuentro fue el mas emotivo... por eso lo dejo para el final.

Como venia diciendo, empece a tratar de contactar a aquellas personas que resultaron importantes en mi vida de adolescente tirando a adultito y los resultados fueron positivos.
Despues del tercer encuentro, que al mejor estilo George Lucas vendra despues, tenia que lograr el cuarto. Mas teniendo en cuenta que este era hermano del anterior.

Marcelo Sinato es un empresario argentino, exitoso el, dueño de Maluco Beleza y de otros emprendimientos gastronomicos. A Marcelo hace varios años que no veia.
Una vez caminando por cercanias de uno de sus boliches lo vi adentro y me mande. El encuentro fue muy bueno, pero no volvio a repetirse en mucho tiempo.
Con los datos que me dio su hermano Jose (el de la Parte 3 que viene luego) me puse en contacto via telefonica con el.
Bueno, la alegria fue mutua y aprovechamos para intercambiar mails y data acerca de su hijo Valentin y de mi nieta Valentina de los cuales no teniamos noticia alguna en ambos sentidos.
En fin, otro encuentro que se produjo y, gracias a Dios, con otro buen resultado.

Continuara...

sábado, febrero 09, 2008

Un dia despues...

Ayer, 8 de febrero, mi padre hubiese cumplido 78 años.
Sin duda este post tendria que haber sido escrito... ayer. Pero, hay cosas que me superan.
Ojo, no soy de aquellas personas que viven llorando en los rincones, sino mas bien todo lo contrario. Es mas, soy de aquellos que creen fervientemente en una vida posterior a esta "de transito" que llevamos en este mundo, y estoy seguro que cuando llegue la hora de la partida esta no sera mas que un reencuentro con aquellos que me precedieron a la casa del Padre.
Pero uno no pierde esos rasgos que lo caracterizan como ser humano, y por eso una siente una especie de melancolia cuando llegan fechas determinadas.
Mi viejo se fue en agosto de 1994, con la felicidad de haber visto crecer a sus hijos y nietos. Tal vez, sin haber podido disfrutarlos mucho, al menos lo que uno hubiera querido. Pero estoy seguro que vivio intensa y generosamente cada instante que paso con sus nietas (mis hijas), y su nieto (mi sobrino).
Tambien se, y estoy convencido de ello, que hubiese disfrutado mas aun a su bisnieta Valentina.
Y porque no, se que me hubiese pegado una linda patada en el traste por alguna estupidez mia ante la noticia de aquel embarazo de Clara (del cual nacio Valentina).
Mi viejo no fue perfecto. Nadie lo es.
Pero absolutamente todo lo que nos enseño, y lo que nos dio como padre, nos preparo para la vida de adulto y para las responsabilidades.
Se que en sus ultimos meses se habia comenzado a preguntar acerca de sus ideas sobre ciertas cosas, y eso lo enaltece. Porque si bien uno siempre tuvo alguna "discusion" con el sobre algun tema, siempre supo que en el fondo habia mas coincidencias que diferencias.
Eso si... jamas pudo corregir su error mas grande: ser hincha de Boca.
Por eso, viejito querido, un dia despues porque ayer me hubiera sido imposible: Feliz Cumpleaños... te quiere y te extraña, tu hijo mayor.

Mi viejo sorprendido cuando se hacia el dormido con chupete de Victoria y el osito de Clara

miércoles, febrero 06, 2008

Waterloo - Pehuajo

La semana pasada, en mi mailbox, encontre un sobre dirigido a mi nombre con membrete de "The city of Waterloo".
Al abrirlo encontre con alegria una misiva firmada por Kathy Sadler, algo asi como una asistente administrativa de algo llamado Elected Officials Office. La misma era acompañada por un par de pins, uno de ellos celebrando los 150 años de Waterloo, y un llaverito, con el mismo logo.
Mi coleccion de pins, agradecida.
Yo, mucho mas todavia.


Llavero y pin conmemorativo 150 aniversario

Miercoles de Ceniza

Hoy, miercoles 6 de febrero, comienza para los cristianos el tiempo de Cuaresma. Es decir los cuarenta dias previos a la Semana Santa.
Por ello, queria dejar, para quien asi lo estime apropiado, una reflexion:

La Palabra, en este dia, nos dice: Convertíos a mí de todo corazón: con ayuno, con llanto, con luto. Rasgad los corazones, no las vestiduras, convertíos al Señor Dios nuestro, porque es compasivo y misericordioso... Y, en el momento de la imposición de la ceniza sobre nuestras cabezas, el sacerdote nos recuerda las palabras del Génesis, después del pecado original: Acuérdate, hombre, de que eres polvo y en polvo te has de convertir.

Acuérdate... Y, sin embargo, a veces olvidamos que sin el Señor no somos nada. “De la grandeza del hombre no queda, sin Dios, más que este montoncito de polvo, en un plato, a un extremo del altar, en este Miércoles de Ceniza, con el que la Iglesia nos marca en la frente como con nuestra propia substancia”

Quiere el Señor que nos despeguemos de las cosas de la tierra para volvernos a Él, y que dejemos el pecado, que envejece y mata, y retornemos a la Fuente de la Vida y de la alegría: “Jesucristo mismo es la gracia más sublime de toda la Cuaresma. Es Él mismo quien se presenta ante nosotros en la sencillez admirable del Evangelio”.

Señor, tú te compadeces de todos y no odias nada de lo que has hecho; cierras los ojos a los pecados de los seres humanos para que se arrepientan y los perdonas, porque tú eres nuestro Dios y Señor.

sábado, febrero 02, 2008

Gente que busca gente - Part II

El segundo encuentro tomo un poco mas de tiempo.
Guillermo es un amigo de la adolescencia, tambien, pero de la parte que se desarrolla en Martinez, post secundario.
Es decir cuando volvi al pago (Martinez) a iniciar mi vida universitaria.
Obviamente el contacto con mis amigos de la infancia nunca se habia perdido, asi que con elos fue con los que primero me junte apenas volvi a Baires.
Junto a ellos empece a participar de un grupo juvenil en la Parroquia Santa Teresita, y ahi conoci nuevos amigos.
Uno de ellos fue, Guillermo Fagiano.
Siempre tuvo un caracter muy alegre, algo enloquecido, y como yo era mas tirando a tranquilo enseguida hicimos buenas migas. Por eso del agua y el aceite.
Bueno, la historia de siempre. El tiempo fue pasando y esas correrias se fueron espaciando... hasta que el contacto empezo a diluirse y finalmente perderse.
Atras quedaron las vacaciones compartidas yéndonos de campamento, nuestra actividad como disk-jockey, etc.etc...
Hace unos años, por amigos comunes, me entere de su paradero y consegui su direccion mail, por locual le escribi un mensaje cuyo subject fue: "Una voz desde el pasado..."
La respuesta llego a la semana, y asi reanudamos la relacion, tanto que hasta hice un viaje a Zarate, donde residia, y nos empezamos a poner al dia.
Pero por esas cosas que tiene la vida, tuvo algunos problemas personales y le perdi el rastro nuevamente. Ya su direccion mail no respondia y asi deje de tener noticias de el.
Como dije en el post anterior, la meta desde hace unos meses era volver a reencontrarme con viejos amigos, asi que me puse manos a la obra.
Guillermo, abogado, residente en Zarate, los unicos datos que tenia en mente.
Internet no me daba la pauta, pero sabia que en algun lugar de la red debia haber algo.
Entonces recurri... a lo mas obvio, y que por obvio siempre aparece ultimo. La guia telefonica.
Busqueda, y patapufete... telefono de su oficina.
El resto... se lo imaginan.
Llamado... y por supuesto... de vacaciones. A esperar.
Espere...
Y volvi a llamar. Bingo.
Contacto restablecido, con la alegria obvia del mismo, y ya planes para encontrarnos cuando haga mi proximo viaje a Baires.
Continuara...

viernes, febrero 01, 2008

Menu del Viernes

Gentileza de Friday's Feast (traducida liberalmente por un tal Mike).

Entrada
Cual es su cereal favorito?

- Ninguno. Nunca termine de bancarme a los cereales. Por ahi como alguno, pero me aburro enseguida y busco algo de comida verdadera.

Sopa
Cuando fue la ultima vez que compro algo para su casa, que fue, y a que habitacion fue a parar?

- Cosas pequeñas (cuadros, utensilios para la cocina, etc.) se compran con regularidad, pero cosas grandes... Un ropero. Lo compramos a mediados de enero, y fue a parar a mi habitacion.

Ensalada
Cual es el comercial mas comico que haya visto?

- Oops. Creo que deben haber dos o tres que realmente me hicieron reir... pero no recuerdo bien cuales fueron. Uno de los que me hizo reir ultimamente fue el de FedEx, ambientado en la epoca de las cavernas.

Plato principal
Invente un nombre para una firma utilizando una especia y un animal (ejemplo: Mono de Canela).

- Bueno, Esos nombres suenan (y se ven) mas cool en ingles, pero... veamos: Vacayena. Una simbiosis de vaca y cayena. Podria ser para un restaurant parrilla, cuyo plato elaborado principal fuese un bife a la pimienta.

Postre
Completar: No he tenido vacaciones completas desde el año 1998.

jueves, enero 24, 2008

Gente que busca gente - Part I

Desde hace unos meses, mas exactamente desde el invierno pasado (austral), me he puesto como meta recuperar viejas relaciones que por esas cosas de la vida van quedando en el camino.
Uno, al hacerse menos joven, empieza a valorar cada vez mas esos buenos momentos vividos en alguna época escondida por ahí en el baúl de los recuerdos y, con ello, le entran las ganas de recuperarlas... aunque parezca tarde.
Así me he ido poniendo en contacto con viejas amistades de la juventud, y me he propuesto recuperar otras.
El primer contacto lo intente con un viejo amigo, testigo de mi ceremonia civil de casamiento allá por el 2004, que se ha mudado varias veces, y al cual le perdí la huella.
Me costo un poco pues no tenia forma de hallarlo, ni aun con algún contacto en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas, ya que al parecer la dirección que ahí figura es una en la cual ya no vive.
Con algunas averiguaciones de conocidos mutuos llegue a la información que residía ahora en la ciudad de Chivilcoy, a mitad de camino entre Pehuajo y Buenos Aires, y empece a tratar de ubicar su dirección postal y/o teléfono actual.
La misión no dio sus frutos inmediatos y comencé a tirar ondas como para averiguarlas.
Por ultimo, probé con internet. Google, Yahoo, Copernic... y al final, por ahí perdido, apareció algo. Como siempre, cosas nada que ver, que al final terminan desanudando la trama.
Un aviso perdido de venta de no se que cosa, a nombre de mi amigo, y una dirección mail para contactarse. Ese aviso tenia ya su antigüedad... pero lo único que tenia. Y ahí me dirigí.
A los dos meses, tuve mi premio.
Mail del Lalo, con la sorpresa y alegría obvia, pasándome su nueva dirección electrónica (ya que esa a la que envíe prácticamente no la usaba) y teléfonos.
Bueno, lo que sigue es lo que se supone... puesta al día y la posibilidad de mantener un contacto mas fluido.
Con la satisfacción de la misión cumplida, me puse las pilas como para seguir con la búsqueda y así lograr mas contactos...
Pero esa historia continuara...

viernes, enero 18, 2008

Un grande del ajedrez

Los que alguna vez jugamos al ajedrez, en nuestro años mozos, no podemos olvidar lo que significo Bobby Fischer.
Mas alla de su ultimo deterioro fisico y mental, por problemas de salud y hasta sicologicos, que hicieron de Fischer un personaje polemico en estos ultimos años, les copio un parrafo que escribio un amigo ajedrecista.
Paradojicamente BF murio a los 64 años. Numero ajedrecistico, si los hay.

"En la ultima decada Fischer era impresentable. Claramente sufria de problemas mentales, seguramente un caso grave de paranoia. Como dolio ver a un idolo asi...

Aun asi, la enfermedad no invalida que marco una epoca como muy pocos. Y lo hizo jugando ajedrez!!! No jubaba ni al futbol, ni box, y tampoco era rockero.

Hay muchisimos ajedrecistas judios que lo han seguido apoyando a pesar de las barbaridades que salian de su boca. Creo que es el deber de una persona sana poder entender que sucede cuando una persona esta enferma y dice pavadas. Uno de los que lo apoyo siempre hasta ultimo momento fue justamente un ajedrecista judio, Boris Spassky (un caballero de los que quedan pocos), que justamente fue su victima en el "match del siglo". Cuando el bas***do de GWB le revoco el pasaporte en secreto a Bobby, para atraparlo en algun aeropuerto, Boris Spassky le escribio una carta abierta diciendo "Si extraditan a Fischer a USA, me ofrezco para ir preso junto a Bobby en la misma celda, lo unico que les pido es que nos dejen tener un tablero". Boris, te amo.

Los que son unos reverendo HdP son los que le seguian poniendo a Fischer un microfono en los ultimos años cuando ya sabian de su deterioro. Bas***dos. Dejen a los que marcaron la historia declinar en paz.

Se fue Mozart, pero nos dejo su musica:

http://www.chessgames.com/perl/chessgame?gid=1008361 "

El ultimo jazmin

Hoy en el jardín de mi casa se abrió el ultimo jazmín de la temporada.
La planta, que se encuentra en el pequeño parque que tenemos, este año dio una cantidad impresionante de sus flores blancas y perfumadas.
Una a una las flores fueron perfumando las habitaciones de la casa y algunas también quedaron en la planta hasta que se fueron marchitando.



Este verano muy caluroso ayudo a dos cosas, a que crecieran muchos jazmines, pero también a que se marchitaran rápido. Mas aun si tenemos en cuenta que no fue muy lluvioso, por lo que la falta de agua natural influyó también.
En el fondo, lo que nos dice... es que el tiempo se esta pasando rápido de nuevo.
Mientras sea con alegría...

miércoles, enero 16, 2008

Cortes de Luz

La verdad , ya me tienen podrido.
Ayer con un calor infernal, se fue la luz a las 6PM y no regreso hasta las 9.30PM.
Menos mal que oscurece recien a esa hora y que se largo una pequeña tormenta, que si no, nos moriamos deshidratados.
No se observa bien, pero llovia con el ultimo sol y aparece un poco del arco iris incipiente, sobre el techo del galpón.



Enseguida de la foto se largo peor... estábamos jugando al burako en el patio y el agua empezó a llegarnos a la mitad del pie.
Pese a que intento refrescar un poco el calor siguió, y con la llegada de la luz pudimos respirar.
Pero no habíamos alcanzado a acomodarnos y a las 10.30pm se volvió a cortar la luz, esta vez hasta la 1am.
Recién a esa hora pudimos acostarnos, pues el calor era pesado.
Para no ser menos... a las 3am volvió a cortarse la luz y la falta de aire me despertó.
Hoy amaneció mas fresquito, tanto que al mediodía pude ir al campo de golf a dar una vueltita.
Pero hace pocas horas volvió a cortarse la luz y recién regreso.
Menos mal que no hay crisis!

martes, enero 15, 2008

Los hijos y su eleccion


El otro dia, mientras almorzabamos en casa, en la tele aparecia la noticia acerca de la enfermera argentina que estuvo secuestrada en Somalia.
En la nota se especulaba acerca de su regreso a aquellas regiones para seguir con su tarea humanitaria. Cabe recordar que ella es miembro de "Medicos sin fronteras".
En alguna parte de la nota se decia, tambien, que probablemente no regresaria.
Los motivos?
La preocupacion de sus padres motivada por el lamentablemente hecho que hizo que la chica se convirtiera en tapa de diarios.

Ahi surgio la conversacion en la mesa... que hacer si a un hijo le ocurriera algo similar y quiere regresar a ese lugar?
Hay que impedirselo?
Hay que mostrar oposicion?
Hay que buscar convercerlo para que desista de su idea?
Hay que dejar que haga lo que siente, aunque eso significara "vivir con el corazon en la boca"?
Las posiciones fueron claras...
Mi esposa se mantenia en que habia que tratar de disuadirlo, de mostrarle la preocupacion en que se iba a sumir uno y, si es posible, hacer todo lo posible para que no regresara.
Mi hija menor, de vacaciones en Pehuajo, sostenia que si volvia estaba loca. Pero no se manifestaba acerca de permitirle o no. Segun ella, era lo bastante crecidita como tomar sus decisiones.
Mi humilde opinion tendia a coincidir con ella, con mi hija.
Es decir, sin haber pasado por esa situacion, considero que el trabajo uno ya lo hizo. Las alas de los hijos no se les deben cortar. Si bien uno puede aconsejarlos, y porque no darles a conocer su preocupacion, no puede presionarlos para que no hagan aquello para lo que se sienten llamados.

Tema dificil si los hay...
Usted, que haria?

miércoles, enero 09, 2008

Pehuajo le canta al pais.

Este viernes comenzara una nueva version del festival de folklore local.
Cuatro dias a pura musica en el anfiteatro del parque Gral. San Martin y con la participacion de algunas figuras de nivel nacional. Lastima que pocas de renombre.
Lo bueno es que en este año se ha priorizado bastante la participacion de artistas locales.
Durante las cuatro noches una buena cantidad de musicos va desfilando por el escenario del parque y mostrando lo lindo de nuestro folklore.
En otros años ha subido tambien a escena algunos cultores de otros estilos musicales, pero con el correr del tiempo se dieron cuenta que eso no terminaba de convencer a la gente y optaron por el folklore, como fue la idea de un principio alla por los 70s, y le agregaron algo de tango.
Buenos interpretes, como dije, mas buenos numeros de baile autoctono y por supuesto, las cantinas que brindan lo mejor de nuestra comida.
Asi es, las empanadas, el asado, el choripan, los pastelitos, etc... seran los protagonistas de la noche pehuajense durante cuatro dias.
Estas cantinas son licitadas por el Municipio, permitiendose a cuatro instituciones (clubes, en su mayoria) a ubicarse en el sector destinado y ofrecer ese servicio a la numerosa cantidad de publico que se llega al parque local.
Las cantinas son cinco, pero la quinta SIEMPRE esta reservada para que la exploten los Bomberos Voluntarios de la ciudad, lo cual es una buena fuente de ingresos para esta institucion.
En este año, por primera vez en mucho tiempo, la entrada NO sera gratuita, sino que se deberan abonar unos $5.- (unos U$S 1.55) por persona para poder acceder al sector del anfiteatro.
Es de esperar que esta medida se vea traducida en una mejor calidad del espectaculo.
Asi que, si quieren escuchar buena musica y saborear una rica parrillada... los esperamos.


Technorati Profile

Related Posts Widget for Blogs by LinkWithin

ShareThis